Cremas pasteleras Veganas
Boquerones en Vinagre
Ingredientes:
- Boquerones medianos a grandes
- Vinagre de vino blanco
- Ajo, perejil y aceite de oliva virgen extra
Preparación:
Limpiamos muy bien los boquerones abriéndolos a lo largo de estos quitamos la cabeza, la raspa y las vísceras.
Lavamos muy bien, hasta que desaparezca las zonas rosadas por la sangre ,varias veces hasta que el agua salga limpia.
Congelamos durante 48 horas ( esta operación es para evitar el ANASAKI )
Pasado este tiempo los descongelamos en el frigo, de la noche a la mañana siguiente.
Los introducimos arregladitos en un tapper o bandeja con tapa y cubriremos con vinagre.
Dejarlos reposar en vinagre durante 24 horas en el frigorifico.
Lavamos los boquerones con agua fría y los ponemos en una fuente bien arregladitos.
Triturar abundante perejil fresco y ajo a laminas.
Cubrimos con el aceite, ajo y perejil.
Se conservan en el frigo.
Presentar con unas aceitunas.
Espero que os guste tanto como a mí.
Tarta Micky Mouse pirata
Croquetas de queso de cabra y cebolla caramelizada
Las croquetas siempre han sido un referente en este país, y un excelente entrante pero yo siempre he querido ir más allá ¿Y por qué no hacer una variante de las típicas croquetas para ser un buen anfitrión en una reunión de amigos?
Ingredientes:
- 400ml de leche
- 70g de harina
- 70g de mantequilla
- 200 gr de Queso de cabra
- nuez moscada
- sal y pimienta
- aceite de oliva
- 1 cebolladulce
- 1 cucharada de azúcar moreno
- 1 cucharadita de vinagre
- pan rallado
- 2 huevos
Elaboración:
Para empezar picaremos la cebolla muy finita y en cuadraditos, la incorporaremos a la sartén con un poco de aceite y sofreímos lentamente hasta que la veamos transparente.
Cuando la veamos transparente le añadimos una pizca de sal removemos y a continuación una cucharada de azúcar moreno y continuamos removiendo.
Cuando veamos que el azúcar se haya disuelto y la cebolla empieza a coger un poco de color agregaremos una cucharita de vinagre, en mi caso fue vinagre de manzana, dejamos reducir y apartamos del fuego y reservamos.
Ahora empezamos hacer la bechamel.
Incorporamos la mantequilla en un cazo dejamos hasta que se funda a temperatura baja e incorporamos la harina, removemos para que se cocina y pierda el sabor a harina, removemos con unas varillas, vamos añadiendo la leche lentamente mientras continuamos removiendo.
Cortamos el queso a cuadraditos y sin la corteza y lo vamos incorporando mientras continuamos removiendo hasta que se funda completamente salpimentar y añadir la nuez moscada.
Incorporamos la cebolla que teníamos reservada, removemos bien y dejamos reposar tapado con papel film en la nevera
Sacamos de la nevera y cortamos las croquetas como deseemos darles forma.
Pasamos por harina, huevo y pan rallado y volvemos a pasarlos una segunda vez.
Freímos en abundante aceite caliente y dejar escurrir encima de papel absorbente.
Presentamos con cualquier mermelada al gusto a mi personalmente la que más me gusta es con mermelada de tomate de pera casera.
Carita Bebe. Tarta Red Velvet con chesscream
-300 gramos de azúcar fino
-450 gramos de mantequilla, a temperatura ambiente y en trozos
-Aroma de vainilla
Batimos la claras de huevo y el azúcar en un bol con las barillas electricas.
Pon el bol al baño maría, y sigue batiendo hasta que el azúcar se haya disuelto.
Vierte la mezcla en otro cuenco (frío), o si tienes un robot de cocina, en el cuenco correspondiente. Bate la mezcla a alta velocidad hasta que quede montada y forme picos estables (tarda unos 10 minutos). El merengue tiene que enfriarse lo suficiente como para que la mantequilla que vamos a añadir en el siguiente paso no se funda.
Cambiamos las barillas por la pala de la batidora.
Añade la mantequilla en pequeños trozos, poco a poco, sin dejar de batir . Al principio la mezcla puede aparecer que se ha cortado pero no te preocupes, sigue mezclando.
Añade la esencia de vainilla baja la crema que se haya quedado por los laterales con la espátula y sigue batiendo un minuto, para que quede todo bien mezclado.
Puedes conservarla una semana en el frigorífico.
Monster high Franky
Mi primera entrevista
Es uno de esos días que aunque no pare de llover para mi el sol esta fuera brillando como una autentica estrella, porque así me siento hoy en mi casa como una pequeña estrellita que acaba de ver la luz.
Una estrella que pocos se dan cuenta que la tienen a su alrededor, pero que desde lo lejos de su lugar de nacimiento una persona muy especial la ha descubierto.
Gracias Belén por tus palabras dedicación y por el descubrimiento de pequeñas estrellitas que empezamos a brillar gracias a ti.
Os dejo el enlace de mi primera entrevista. Aquí
Merenguitos de Colores
Licor de Chocolate
Monas de Pascua
Como os dije en la entrada anterior " Ya estamos en Pascua !!! "
Pues esta es la mesa dulce que les prepare a mis sobrino para que recogieran sus Monas, y muchas de vosotras os preguntareis ¿ Que son las monas?
Pues una Mona es un dulce típico de Semana Santa de la Comunidad Valenciana , es un bollo de aire o
pan quemado, que esta de vicio y que no puede faltar en la merienda de estos días, estas están en varias versiones pueden ser en forma de bollo o en formas de animales,cestitas, etc.. pero nunca puede faltarle el huevo , ya sea un huevo cocido o uno de chocolate. A mi me gustan más con huevos duro en mi infancia no existían los de chocolate pero ya sabemos que a los peques los de chocolates les vuelven locos.
Cuando yo era pequeña siempre cantabamos unas canciónes, ahiii que recuerdos
Así que aquí os dejo mi receta de Monas de Pascua
Ingredientes:
- 1/2 kg de Harina de fuerza
- 125gr de azúcar
- 65gr de levadura fresca
- 2 huevos + una yema
- 1/2 vaso de leche
- 1 corteza de limón
- 3 cucharadas soperas de aceite de oliva
- 1 cucharadita de esencia de Azahar
- Huevos cocidos o de chocolate
- Anisetes de colores
Preparación:
En primer lugar hervimos la leche con la corteza de limón, y dejamos reposar hasta que este tibia.
Retiramos la corteza de limón y deshacemos la levadura con la leche tibia.
Añadimos el azúcar y revolvemos hasta que este se disuelva.
Añadimos los dos huevos y la yema revolvemos todo.
Añadimos la esencia de azahar
Añadimos la harina tamizada y amasamos
Añadimos las tres cucharadas de aceite y amasamos hasta que quede una masa elástica y lisa. Dejamos reposar hasta que doble su volumen tapada con un paño en un lugar caliente.
( Yo cuando llegue al paso de incorporar la harina introducir los ingredientes en la cubeta de mi panificadora del LIDL en programa 7 que dura 15 min la programe 2 veces en total 30 min. y la dejo reposar allí dentro )
Separamos la masa en cuantas monas queramos a mi me salieron 12 pequeñas y 3 medianas.
Hacemos una bola con cada porción, y hacemos un agujero en el centro sin aplastar la masa.
ponemos las masas sobre papel de horno en una bandeja de horno y dejamos levar hasta que tripliquen su volumen ( 2 ó 3 horas )
Con una clara de huevo montamos a punto de nieve fuerte y embadurnamos las monas con montoncitos , espolvoreamos azúcar glas. ( yo este paso me lo salte y las pincele con clara de huevo para darles brillo espolvoree anisetes de colores.)
Si ponemos huevos cocidos para decorar ponemos clara montada en el centro y en el agujero introducimos el huevo la clara hará que este se quede pegado, si ponemos de chocolate este se pondrá una vez saquemos las monas del horno y estén frías.
Horneamos a 180Cº durante 15 ó 20 min hasta que estén doradas.
Las pequeñas bajaremos los tiempos con 10 min + ó - estarán listas.
Decoramos al gusto de cada uno.

Y cuando vallamos a comernos el huevo cocido porque en el chocolate noooooooo hay que cantar esta canción y romperle el huevo en la frente de la persona que tengamos más cerca.
Crema de Caramelo y de Coco
crema de Caramelo y de Coco tambien habia de chocolate y café pero habian volado.
Estos caen en alguna recetilla de Cupcakes
Galletitas Pascueras
Ya estamos en Pascuaaaaaaaaaaaa !!!! Yupiii!!!
No hay época que me guste más que esta, porque empiezan las salidas al campo , las barbacoas, el color , la luz, ni hace frío ni calor, es ideal y me encanta , me encanta y me encantaaaaa!!!
Es una época para disfrutar con los peques de la familia para realizar multitud de actividades, y entre una de ellas es hacer galletas facilitas y con mucho color. ya vereis como les encanta se lo pasaran genial y luego una buena merendola con una taza de chocolate, culminara esa tarde tan estupenda con ellos.
Aunque parezcan complicadas ya vereis que son fáciles fáciles.
Estas las hice para los peques de mi familia y las deboran como si fuesen gominolas, les gustan a todos .
Ingredientes: ( Para 30 ó 40 Galletas)
- 125gr. Mantequilla temperatura ambiente
- 125gr Azúcar glass
- 1 Huevo M
- 325gr Harina tamizada
- 1 Chorrito de leche
- 1 Cucharadita de esencia de Vainilla
- Colorantes en gel o pasta
Preparación:
Batir la mantequilla a velocidad alta hasta que veamos que tenga una textura suave
Bajamos a velocidad más baja posible e iremos incorporando el azúcar glass a cucharadas sin prisas pero sin pausa.
Cuando veamos que la mantequilla se blanquea subimos la velocidad de la maquina no más de 3 minutos, paramos la maquina e incorporamos la esencia de vainilla y el huevo un poco batido muy poco a poco y batimos a baja velocidad hasta que este todo integrado.
Comenzamos a incorporar la harina a cucharadas poco a poco. Cuando estemos terminando la harina veremos que empieza a desmigarse , entonces incorporaremos el chorrito de leche y seguimos batiendo y terminamos de incorporar la harina.
Cuando veamos que la masa se desprende de las paredes es el momento de parar .
Sacamos la masa del bol y formamos una bola la dividiremos según los colores que queramos hacer.
Añadimos con un palillo un poco de colorante a cada bola y amasaremos hasta que este completamente coloreada, extenderemos sobre un papel de horno con el rodillo.
( Yo lo que hago es poner un papel bajo y otro arriba de la masa así no se pega al rodillo y queda lisa lisa.
y para hacer el grosor me compre unos palitos largos en el LEROY MERLIN de madera de 6 mm de grosor creo que son cent. lo que me costaron , así que los pongo a cada lado de la masa y apoyandome con el rodillo encima , así todas las galletas tienen el mismo grosor y esta medida es la ideal para estas galletas
5 ó 6 mm )
Precalentamos mientras el horno a 180 Cº
Dejamos la masa en la nevera durante un min de 3 Horas yo suelo dejarlas toda la noche.
Sacamos la masa una vez fría y dura y las cortaremos con las formas deseadas volvemos a meter en la nevera durante 15 min
Introducimos en el horno a 180Cº durante 8 ó 10 min cuando veamos que apenas empiezan a coger color por los laterales las sacamos del horno y las dejamos enfriar en la bandeja durante 5 min, después las pasaremos con una espátula a una rejilla hasta que enfríen totalmente.
Consejos:
Si las hacemos sin color el tiempo subirá entre 15 ó 16 min hasta que los laterales se vean con color doradito suave.
Una vez sacadas del horno mientras estén calientes no las manipularemos con las manos ya que suelen romperse.
Las de colores las hacemos con poco tiempo de horno porque si cgen color doradito pierden el color y quedan feas.
Ñam Ñam !!!
Mi mini tarta de Cumple
" En casa del herrero cuchillo de palo "
Pues bien , al final me han" picao" la gente cuando me felicitaba, y me decían que haber que tarta iba hacer , que si esto que si aquello.....
Y Ainhsss no me he podido resistir a pasar mi cumple sin tarta y claro tenia que echar mano de los pocos ingredientes que tenia .
Y en fin este ha sido el resultado,
Victoria Sponge cake con buttercream de Nutella.
Ingredientes para una mini tarta de 10cm x 7
Esta receta la haremos dos veces, yo lo hago así, si lo hacemos de una vez el tiempo de cocción variara.
- 50gr de mantequilla a temperatura ambiente
- 50gr de azúcar
- 1 huevo
- 50 gr de harina
- 1/2 cucharadita de levadura
- esencia de vainilla
Elaboración:
Precalentamos el horno a 180C'
Engrasamos un molde de 10cm
Batimos la mantequilla con el azúcar hasta que este cremoso y aclare
Añadimos el huevo batido, batimos hasta que este integrado.
Añadimos la cucharita de esencia de vainilla.
Tamizamos la harina con la levadura e incorporamos a la mezcla anterior, integraremos con movimientos envolventes.
Extender la masa en el molde que se quede una capa lisa
Introducir en el horno a 180C' por 45 min.
Sacamos y dejamos enfriar por 5 min en el molde , desmoldamos y pasamos a una rejilla.
Bañamos el bizcocho con el almíbar
Almíbar:
- 50 ml de agua
- 50gr de azúcar
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
Elaboración:
En un cazo incorporamos el agua, el azúcar y la esencia y llevamos al fuego
removemos hasta que se disuelva por completo el azúcar y parais de remover, cuando empiece el primer hervor , retiramos del fuego y dejamos enfriar
Buttercream de Nutella
Ingredientes:
- 100gr de mantequilla a temperatura ambiente
- 100 gr de azúcar glass
- 2 cucharadas de Nutella
Elaboración:
Batimos la mantequilla con el azúcar hasta que blanquee, incorporamos la Nutella y batimos hasta que este bien integrado.
Rellenamos y cubrimos nuestro bizcocho con la crema.
Yo lo he decorado con chocolate laminado que adquirí del Lidl.
Uhmmm esta de vicio.
Cupcakes Tiramissú
Después de tanto tiempo sin publicar una receta de cupcakes , creo que ya va siendo hora de ponerme al día, y compartir con todos una receta que no dejara a nadie indiferente.
Premios
Gracias a Rosa del blog http://rosadulcespecados.blogspot.com.es/ , que es un blog maravilloso donde encontrareis recetas espectaculares.
Gracias Rosa
Estos premios consisten en:
- Nombrar y agradecer el premio a la persona/blog que te lo concedió, además de hacerte seguidor del blog
de la persona que te premia.
- Responder a las 11 preguntas de quien nos ha concedido el premio
- Conceder el premio a 11 blogs que te gusten, que acaban de empezar o que tengan menos de 200
seguidores
- Elaborar 11 nuevas preguntas para los blogueros a los que premias
- Informar del premio a los premiados
- Visitar el blog de los que han sido premiados junto con el tuyo
Para que no se rompa la cadena, evitar mandar el premio de vuelta al blog que te premió.
____________________________________________________________________________
Mis respuestas:
¿Qué te incentivó a crear el blog?:
Lo que me dio pie a crear un blog fue el poder tener un recetario propio y en que en un " clic" pudiese tener mis recetas a mano, más tarde me di cuenta que podía compartír con el mundo mis recetas.
¿Cuánto tiempo llevas con tu blog?:
Desde el 20 de Octubre de 2012
¿Quienes son los probadores oficiales de tus creaciones?:
Mis familiares y los compañeros de trabajo de mi marido, yo los llamo " Mis conejillos de India "
¿Qué receta te gusta más elaborar?:
Los cupcakes y galletas
¿A qué dulce no te puedes resistir?:
A los buñuelos de mi madre con crema" riquisimos"
¿Hay alguna receta que se te resista?:
Uff !!! hay tantas, las tartas no se porque pero siempre pasa algo
¿Cuantos postres haces a la semana?:
Depende de la época, hay veces que estoy un tiempo sin hacer nada y otras que no paro
¿Dulce o salado?:
Yo soy de salado, pero me gusta hacer el dulce para que se lo coman los demás
¿Tienes algún hobby más?:
Si, la decoración, las manualidades, reciclar objetos y la restauración.
¿Tu color favorito?:
Depende para que tengo un color . Soy un arcoiris
Pasando por el b/n
¿Tienes alguna mascota?:
Si, un conejo enano " Curro" y dos tortugas grandotas " Pixie & Dixie "
_______________________________________________________________________
Ahora os dejo los blogs a los que he otorgado mis premios:
http://lareposteranovata.blogspot.com.es
http://conlasmanosenlatarta.blogspot.com.es
http://orangetchocolat.blogspot.com.es
http://dulcescaprichos-tai.blogspot.com.es
http://losdulcesdenayna.blogspot.com.es
http://monsugarina.wordpress.com/
http://pinxenxaenlacocina.blogspot.com.es
http://cocinandoconsabyna.blogspot.com.es/
http://monterobonifacioacocina.blogspot.com.es
http://recoraromas.blogspot.com.es
http://carolysuespejo.blogspot.com.es
Solo os pido que me contestéis a unas preguntitas:
1.- ¿ Cuando empezó tú pasión por la cocina ?
2.- ¿ Cual es la mejor receta que sueles preparar?
3.- ¿ Que receta no te gusto nada ?
4.- ¿ Cuantas recetas de postres elaboras a la semana?
5.- ¿ Quienes son tus conejillos de india ?
6.- ¿ Cual es tú sabor preferido?
7.- ¿ Cuanto tiempo dedicas a la semana a escribir en tú blog?
8.- ¿ Cual es el plato que te gustaría que preparasen en especial para ti?
9.- ¿ Quien es tu musa o muso en la cocina?
10.- ¿ Que otras aficiones sueles hacer?
11.- ¿ Que te gusta más, el dulce o lo salado ?
Babys
¡ ahy , que me lo como !
Pues ahora ya puedes hacer tu frase realidad
Babys 100% Comestibles
Anuncia a tus familiares con un cupcakes coronado con un baby para anunciar la llegada de un nuevo miembro a la familia,
Para regalar a tus invitados en el bautizo de tu bebe, para regalar a un familiar o amigo.
Sorprenderas a todos , eso te lo aseguro.
Personalizalo como tu quieras.
Extacto de Vainilla casera.
Pues bien yo hoy os traigo una receta para poder elaborar vuestro propio extracto de vainilla , nunca más os quedareis sin vainilla y esta ¡ delicioso !, solo hay que usar buenos ingredientes.
Y paciencia para poder utilizarla .
_Vainas de vainilla
_ 1 Cucharita deVainilla molida
_ 1 Cucharada de Vainilla en pasta
_Vodka u otro licor de 35-40% de
alcohol
_Un recipiente de vidrio que pueda
cerrarse herméticamente.
Por cada taza (240 ml) de vodka, 3 vainas de vainilla.
Elaboración :
Corta cada vaina a la mitad a lo largo con un cuchillo o unas tijeras, dejando la parte de arriba (unos 2 o 3 cm) sin cortar por completo.
podrás pequenas semillitas dentro de ella… ¡Uhmmm que olor!
Metes las vainas en el recipiente , la vainilla molida y un poco de vainilla en pasta ( opcional pero lo recomiendo ) y lo llenas con el vodka, tapándolas por completo. Ahora lo meterás a un lugar frío y oscuro por mínimo 2 meses, agitando de vez en cuando tu recipiente .
Cuando vallais gastandola ir incorporandole más vodka y así nunca se os terminara y cuanta más maceración mejor aroma, nunca caduca .
Ahora ya puedes disfrutar de tu extracto de vainilla para elaborar tus deliciosos postres.
Yo use una botella de 1 litro.